Los árboles y las plantas, además de ser el soporte de la vida en el planeta, se han convertido en una buena razón para planear viajes. Toda estancia en una ciudad incluye la visita a un parque urbano; y si el destino es más alejado, entonces vale la pena conocer bosques o selvas. Un dato curioso es que, ya sea en medio de un pueblo o en la cima de las montañas, se pueden encontrar los árboles más antiguos del mundo.
Las plantas fueron, después de los organismos unicelulares, los primeros seres vivientes en la historia de la evolución. Lo que comenzó con minúsculas algas verdes hace mil millones de años, pronto cruzó la barrera hídrica y cubrió la superficie de la tierra en forma de musgos y helechos. 600 millones de años después, estos brotes desarrollaron un tronco que les permitió crecer tanto en altura como en anchura y llegar a una longevidad mucho mayor.
Algunos ejemplares se reprodujeron tanto que formaron bosques y selvas; otros nacen solitarios en medio de la sabana o de la tundra. Hoy en día, por desgracia, muchas especies se encuentran en peligro por tala ilegal, incendios provocados por el calentamiento global o las plagas no controladas de insectos. Contra esto, algunos países han iniciado acciones de reforestación.
Aunque muchos árboles superan la esperanza de vida de los humanos, varios rebasan los tres milenios de edad y son reconocidos como los más antiguos del mundo. En honor a esto, hicimos una recopilación de estas enormes plantas que han visto la vida pasar.
Matusalén
California
Edad aproximada: 5.000 años

Ubicado en las Montañas Blancas de California, este pino longevo sobrevive en condiciones difíciles y áridas. Su localización exacta es un secreto para evitar daños por parte de los excursionistas.
Llangernyw
Gales
Edad aproximada: 4.000 años

Este tejo de 11 metros de alto se encuentra en las inmediaciones de la iglesia de St. Dygian. Se calcula que se sembró en la Edad de Bronce y ahora da sombra a las lápidas del cementerio de dicho templo religioso.
Sarv-e Abarkuh
Irán
Edad aproximada: entre 4.000 y 4.500 años

Este ciprés mide 25 metros de alto y se cree que puede ser el más antiguo de Asia. Se ubica en la provincia de Yartz y es considerado Patrimonio Nacional del país.
El Senador
Florida
Edad aproximada: 3.500 años

Este ciprés calvo de 21 metros es el árbol más viejo de Estados Unidos. Su tronco resistente lo ha hecho sobrevivir al paso de múltiples huracanes (en 1925, un ciclón lo quebró y le restó 3.6 metros de altura).
Alerce
Andes chilenos
Edad aproximada: 3.600 años

El alerce puede llegar a crecer hasta 60 metros y es la segunda especie vegetal más longeva del planeta después del bristle cone. Esta especie se da en la cordillera de los Andes y forma parte de su paisaje.
Olivo de Vouves
Isla de Creta, Grecia
Edad aproximada: 3.000 años

Los árboles de olivo se caracterizan por resistir muy bien a las temporadas de sequías e incluso al fuego. Este ejemplar, a pesar de su edad, aún da aceitunas y son altamente demandadas en el mercado.
General Sherman
California
Edad aproximada: 2.700 años

Las secuoyas gigantes son de los árboles que más crecen. Este ejemplar alcanza los 83.8 metros de altura y se encuentra protegido en el bosque del Parque Nacional de Sequoia, en en el este de California.
Castaño de los 100 caballos
Sicilia, Italia
Edad aproximada: entre 2.000 y 4.000 años

Este castaño creció a solo ocho km del cráter del monte Etna, un volcán que sigue activo. Su nombre proviene de una leyenda en la que un ejército de 100 jinetes se refugió de una tormenta bajo sus ramas.
Jōmon Sugi
Japón
Edad aproximada: entre 2.000 y 5.000 años.

El cedro es el árbol nacional de Japón y se considera un ser sagrado. Este ejemplar de 25 metros de alto se encuentra en el bosque de la isla de Yakushima, al sur del país, y se considera Patrimonio Mundial.
Sigue a Paola en Twitter
***
También te recomendamos:
Amomoxtli en Tepoztlán, el hotel que te conecta con la naturaleza
Los templos budistas más IMPRESIONANTES del planeta
Una alucinante montaña de siete colores (que no salió de la imaginación de nadie)