Ensamble Artesano: hacer frente a la crisis con artesaníaEnsamble Artesano es una plataforma de emprendimiento social que apoya a grupos de artesanos vulnerables frente a la contingencia del COVID-19.ver más
Valladolid, entre cenotes y casonas colonialesRodeado de impresionantes cenotes, Valladolid cautiva por la amabilidad de su gente, casonas coloniales y su fuerte relevancia histórica.ver más
Guía de Uxmal y la ruta Puuc, la grandeza de la arquitectura mayaUxmal, en Yucatán, es la zona arqueológica más importante de la Región Puuc, en la que el culto a Chaac —dios de la lluvia— y la impresionante arquitectura caracterizaron su esplendor.ver más
Guía de Izamal: fachadas amarillas, vestigios mayas y un convento franciscanoFamosa por sus fachadas amarillas, Izamal es la fusión del pasado glorioso maya y el encanto colonial del siglo XVI. Aquí, además, la cocina yucateca es protagonista. ver más
Guía de Celestún: flamencos rosados, salineras, manglares y murmullos de avesCelestún es uno de los paraísos naturales de México. Hogar de flamencos rosados, charcas de sal, manglares y un sinfín de aves.ver más
Buen provecho: documentales para aprender sobre cultura y comidaDetrás de algunos ingredientes y platillos, se esconden además muchas de las historias que conforman la identidad misma de un pueblo.ver más
Descubren la carretera prehispánica maya más larga de todasCon la tecnología los investigadores miraron a través de la vegetación para aprender más sobre este camino, el más largo de los mayas.ver más
De por qué Yucatán es el estado más rosa de México (aves, ríos, malecones y flores)Desde las coloradas hasta Progreso estos son los detalles rosas de este estado del Caribe mexicano.ver más
El palacio de Kulubá: el nuevo hallazgo maya en YucatánAdemás del palacio, también se encontró un entierro que puede arrojar mucha información sobre como vivía esta civilización.ver más
Nuevos descubrimientos en Chichén Itzá revelan cómo vivían los mayasEl INAH termina el 2019 con numerosos hallazgos en la región de Chichén Itzá.ver más
Esta es la verdadera comida yucateca (y muchos lugares para probarla realmente)Dato revelación: la cochinita pibil no es caldosaver más
Así suena Chichén Itzá (y nadie logra explicar este asombroso fenómeno)Al aplaudir frente a la pirámide de Kukulkán se puede escuchar el canto del Quetzal. ver más