Temporada de chiles en nogada. ¿Cuáles son los mejores?

¿Antojo de chiles en nogada? Échenle un ojo a nuestra lista.

28 Aug 2019

Siempre que agosto llega a su segunda semana, los mexicanos atestiguamos una de las tradiciones más fascinantes del país. Esa onerosa costumbre que tiene que ver con el arte de sentarse frente a una mesa y comer un chile relleno que sabe a gloria y tiene los colores de la bandera.

En 2019 ya llegó la temporada y para no quedarnos con el antojo, en la redacción de Travesías queremos recordarle a nuestros lectores cuáles son los chiles en nogada que nos encantan:

Los Danzantes

Además del tradicional chile en nogada relleno de carne de res, piña, manzana panochera, durazno criollo, pasas, piñón y nuez; encontrarán dos versiones más: el Chile California, relleno de marlín del Pacífico; y el Contemporáneo, que es un chile ancho relleno de cordero sobre una nogada rosa  (nuestro favorito de los tres).
Dónde: Plaza Jardín Centenario 12, Col. Villa Coyoacán
Sitio web

Foto: Los Danzantes

Angelopolitano

Es uno de los pocos restaurantes donde respetan la receta tradicional, y les queda ¡exquisita! Tienen versiones de cordero y nueces de macadamia, bacalao con almendras, pato con nogada poblana, y quintoniles.
Dónde: Puebla 371, colonia Roma
Sitio web

Foto: Angelopolitano

Cardenal

El secreto de este chile está en su relleno, que preparan con picadillo de res, durazno, plátano, jitomate, cebolla y especias. Lo sirven a temperatura perfecta: ni muy frío ni muy caliente. Su nogada es rica, aunque más bien dulce.
Dónde: Palma 23, Centro Histórico
Sitio web

Nico’s

Para muchos, Nico’s es un referente en cuanto a chiles en nogada. Además de que únicamente utilizan ingredientes orgánicos y de producción local,  su receta de nogada es una de las más espectaculares. El chile se pide al gusto: capeado o sin capear.
Dónde: Av. Cuitláhuac 3102, Clavería
Sitio web

Foto: Nico’s

Azul Histórico

En este lugar, la cocina está a cargo de Ricardo Muñoz Zurita, autoridad en la gastronomía mexicana. Para el relleno de los chiles utilizan piñón tostado y un toque de jerez seco que le da un sabor diferente. Además, tiene carne de puerco o res, a la que le añaden manzana y pasas. Los chiles no son capeados y la nogada puede ser salada, dulce o combinada.
Dónde: Isabel la Católica 30, Centro Histórico
Sitio web

Foto: Azul Histórico

Sigue a Travesías en Instagram, Facebook y Twitter.

Foto de portada: Los Danzantes

***

También te recomendamos:
Lugares para comer delicioso en la CDMX
Costumbres japonesas que TODOS deberíamos de seguir
Los restaurantes más antiguos del mundo (del 850 al 1600)

next
Por favor ingrese una dirección de correo electrónico válida.