Ya empezaron los frentes fríos y estamos a unas semanas de que inicie el invierno. Además de las bajas temperaturas, esta estación se caracteriza por sus dramáticos escenarios naturales. Paisajes inquietantes (por su desolación y sus colores) que en más de una ocasión han protagonizado piezas de arte de todo tipo. Tal es el caso del relato: La Tormenta de nieve de León Tolstoi donde el autor escribió a propósito del frío: “La borrasca se intensificaba por momentos y caía una nieve menudita. Probablemente había empezado a helar. Sentí frío en la nariz y en las mejillas. La corriente de aire que penetraba cada vez con más frecuencia bajo mi pelliza me obligó a arrebujarme bien.”
Sí, el invierno es intenso y más si se acompaña de nieve; ese fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Pero además de todo, la nieve es a la vez poética y divertida, y por eso todos los años miles de viajeros alrededor del mundo van en su búsqueda. Y aunque existe la creencia que para verla hay que ir a los países del norte, hay algunos espacios en México que ofrecen paisajes blancos, y aquí les decimos cuáles son.
Este Pueblo Mágico es conocido la “Suiza mexicana”. Se encuentra en las afueras de Saltillo y es uno de los pocos lugares en los que hay oportunidad de hacer esquí o snowboard. Aquí uno puede quedarse en una pequeña cabaña durante el fin de semana y contemplar las coloridas calles, casonas y catedral cubiertas de nieve
Esta maravilla natural del país se cubre de nieve durante el invierno. Para visitar esta zona la mejor opción es subirse al famoso Chepe, y observar desde la ventana del tren lo que la Sierra Tarahumara tiene para ofrecer.
Todos los años este bosque se llena de árboles escarchados, túneles abandonados y cascadas congeladas. Es el sitio perfecto para admirar la nieve, además de ser el lugar propicio para aquellos aventureros a los que les gusta hacer senderismo o escalada.
En este Pueblo Mágico, a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, se vuelve blanco durante los últimos meses del año. Cada construcción colonial que hay en este lugar ofrece a los visitantes un paseo invernal pocas veces visto en México.
Para los amantes de aventuras más extremas, el Nevado de Toluca es el espacio ideal. Este sitio (ubicado a solo unas horas de la CDMX) le ofrece a las personas los pormenores más luminosos del invierno. Ojos de agua transparentes, cielos templados y caminatas desafiantes.
***
También te recomendamos
Las tendencias de viajes para otoño y navidad, según Virtuoso
El Festival de las Luces en Bellas Artes (y otras fiestas otoñales del mundo)
Dónde encontrar el otoño más intenso del mundo