Guía completa de sitios arqueológicos del Caribe MexicanoEl Caribe Mexicano es mucho más que sus playas, estos son los principales sitios arqueológicos que los viajeros pueden visitar. ver más
Chalcatzingo, MorelosChalcatzingo a alrededor de dos horas de la Ciudad de México es un sitio arqueológico único y poco conocido.ver más
Patrimonios culturales de México: Zona Arqueológica El TajínTajín, al norte de Veracruz, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992 (entre otras cosas) por tener una de las pirámides más peculiares de Mesoamérica.ver más
Patrimonios culturales de México: PalenqueEnclavado en la selva Lacandona de Chiapas, Palenque fue uno de los primeros sitios arqueológicos en México en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No es difícil entender por qué. ver más
Aparecieron 27 sarcófagos, que fueron enterrados hace 2,500 añosEl Ministerio de Antigüedades de Egipto comunicó que hasta ahora los sarcófagos están cerrados. No se han abierto ni una sola vez desde que se depositaron bajo tierra.ver más
Apareció en Uxmal un túnel escondido… debajo de una pirámideLa arquitectura de Uxmal ha fascinado a muchos viajeros (la emperatriz Carlota entre ellos). Un túnel puede ser la clave para entender la evolución de la misma.ver más
Se plantarán un millón de árboles para salvar a Machu PicchuLas raíces de los árboles servirán como estructuras naturales para fijar la tierra y brindar un hábitat próspero a flora y fauna.ver más
Una visita a la tumba de Ramsés VI… entre el desierto y el NiloLa tumba de Ramsés VI, una de las más importantes del Valle de los Reyes en Egipto, era visitada por los romanos hace dos mil años y ahora puede ser vista sin salir de casa.ver más
Guía completa de sitios arqueológicos del Caribe MexicanoEl Caribe Mexicano es mucho más que sus playas, estos son los principales sitios arqueológicos que los viajeros pueden visitar. ver más
El sureste de México: repensar las postales de siempreClaudia Itzkowich recorre el Sureste de México para descubrir historias desconocidas detrás de las postales de siempre, para replantearnos nosotros mismos a través de su historia y su cultura.ver más
Jeroglíficos egipcios, ¿los emojis del pasado?Fabricius, la nueva herramienta de Google para estudiar y entender mejor los jeroglíficos egipcios asegura que la manera más fácil de entenderlos es compararlos con los emojis.ver más