El proceso para obtener una visa de Estados Unidos puede ser abrumador e intimidante. No sólo por la cantidad de papeleo que requiere, pero también porque los criterios de aprobación a veces no son del todo claros. La falta de transparencia de los trámites también suele dar pie a mitos, secretos a voces de qué hacer y qué no hacer durante el proceso, consejos y conductas que podrían beneficiarte o jugar en tu contra.
Por mucho tiempo uno de esos mitos fue que las autoridades revisaban redes sociales personales para complementar las solicitudes de visa, creando perfiles mucho más profundos para descartar que los aplicantes tuvieran algún tipo de afiliación o conducta que pudiera afectar la seguridad nacional.

Hasta ahora no había sido más que un simple rumor, probablemente sin fundamentos, pero hace unos días la agencia de Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) confirmó que empezará un programa para revisar las redes sociales de aplicantes a beneficios de inmigración, como visa o residencia permanente.
De acuerdo con un comunicado emitido por la propia USCIS, la investigación será llevada a cabo por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y podría resultar en evidencia suficiente para revocar cualquier beneficio migratorio.
¿Qué es lo que buscarán las autoridades en las redes sociales?
Según la USCIS, el programa buscará señales de actividad antisemita o acosos a individuos judíos en las redes sociales de aplicantes a visa, residencia u otros programas de migración.

De acuerdo con la información oficial, “la USCIS considerará el contenido de las redes sociales que indique que un extranjero respalda, apoya, promueve o apoya el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita como un factor negativo en cualquier análisis discrecional al momento de adjudicar solicitudes de beneficios de inmigración”.
En el comunicado también agrega que la afiliación de estudiantes extranjeros a instituciones con posturas antisemitas podría resultar en una revocación.
