Se calcula que hoy, los medios de transporte son responsables de alrededor de un 15% de la huella de carbono global. Por eso, autos, aviación y navieras están uniendo fuerzas, compartiendo ideas y soluciones con el objetivo de conseguir bajar ese porcentaje en los próximos años.
Durante la primera edición de Destino Futuro, nuestro espacio anual de discusión y análisis sobre la industria del turismo en México, quisimos traer el tema a la mesa, invitando a expertos a repensar en el rumbo de sus respectivas industrias.

En el panel “El futuro de la movilidad”, moderado por María Pellicer, directora general de Travesías, discutimos sobre los retos más grandes que el transporte sustentable enfrenta: la transición hacia motores y combustibles más limpios, los avances en esta misión y la responsabilidad conjunta de industria y consumidores.
Nuestro invitados, Edgar Casal Álvarez, director general de Audi de México con más de 24 años de experiencia en la industria automotriz, y Douglas De Rhodes, responsable del desarrollo comercial de Explora Journeys en México y América Latina, nos ayudaron a imaginar y comprender el futuro de una movilidad verdaderamente sustentable, analizando el impacto que tendrá en los viajeros y en el turismo.
Si quieres escuchar el panel, puedes verlo completo en el video de abajo.