Llegar al aeropuerto siempre es un dilema: están los que prefieren llegar con tiempo de sobra y los que estiran la liga hasta el último minuto, confiando en su suerte.
Pero, ¿cuánto es el tiempo ideal? La respuesta depende de varios factores: si tu vuelo es nacional o internacional, el tamaño del aeropuerto y hasta si necesitas asistencia especial. Para que tu viaje empiece con el pie derecho, hemos recopilado las mejores recomendaciones de expertos en viajes que responden a esta pregunta.

Vuelos nacionales: una regla general
La regla general si tienes un vuelo dentro de tu país es llegar al aeropuerto con al menos dos horas de anticipación. Las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recomiendan este margen de tiempo, incluso si ya hiciste check in con tu aerolínea.
Aunque parece mucho tiempo, toma en cuenta que hay factores que podrían retrasarte y hacer que pierdas tu vuelo. Durante el trayecto pueden surgir imprevistos como tráfico o problemas en el coche y ya en el aeropuerto quizá te cueste encontrar tu puerta de embarque o tengas problemas en el filtro de seguridad.
Cuando vueles desde un aeropuerto grande, considera sumar algunos minutos extra. Asimismo, si eres viajero con silla de ruedas, menor sin acompañante o requieres algún tipo de asistencia personal, se recomienda agregar al menos una hora más. Conectar con un asistente puede tomar más tiempo de lo esperado, sobre todo si hay otros pasajeros en la misma situación. Para evitar contratiempos, lo mejor es solicitar asistencia con anticipación al reservar el boleto.

Vuelos internacionales: más tiempo, más precaución
Los vuelos internacionales suelen implicar aviones más grandes, muchos más pasajeros y, sobre todo, controles de documentos. Todas estas situaciones pueden ralentizar el proceso. Por eso, se recomienda llegar al aeropuerto tres horas antes de la salida del vuelo.
Si viajas en hora pico, desde un aeropuerto grande o una ciudad caótica, es mejor dejar un margen extra. Recuerda que algunos aeropuertos internacionales pueden requerir más tiempo, como el de Santiago de Chile, donde se recomienda hasta tres horas y media en temporada alta.

Viajar ligero y otros consejos pasar por el aeropuerto más rápido
Si eres un viajero frecuente, conoces bien los aeropuertos y solo llevas equipaje de mano, podrías acortar ese margen de tiempo. Algunos expertos en viajes mencionan que han logrado reducir su tiempo de previsión a una hora y media o menos en aeropuertos conocidos. Sin embargo, en temporada alta (vacaciones, feriados o verano) lo mejor es seguir la regla de al menos dos horas.
Pero, si quieres reducir el tiempo que pasas en el aeropuerto sin arriesgarte a perder el vuelo, estos tips pueden ayudarte:
- Evita documentar equipaje: solo llevar equipaje de mano acelera el proceso y evita largas filas en el check-in.
- Considera volar en primera clase: muchas aerolíneas ofrecen check-in y embarque prioritario a viajeros frecuentes o de primera clase.
- Conoce los requisitos de seguridad: ten listo tu equipaje para el control de seguridad, saca líquidos y electrónicos si es necesario y usa zapatos fáciles de quitar.
