En Jerez, uno de los seis Pueblos Mágicos de Zacatecas, la música, la fiesta, la cultura, las aventuras en la sierra y la buena gastronomía son los protagonistas de un viaje en México que se antoja ideal.
A poco más de 50 kilómetros de la capital del estado de Zacatecas, Jerez es un pueblo que se conoce auténticamente en cada uno de sus rincones. La oferta de actividades es muy amplia y contempla a cualquier visitante: si buscas fiesta, aventuras naturales, buena comida, cultura y artesanías bien hechas tienes que ir a Jerez. Un pueblo que tiene la bondad de dejarse conocer desde tres perspectivas muy atractivas: la fiesta, la cultura y la naturaleza.
El centro del pueblo es una gran verbena, sin importar qué día de la semana sea, y los jerezanos no conciben la vida diaria sin la música del tamborazo que se mezcla armoniosamente con las campanadas del Santuario de Nuestra Señora de la Soledad.
La tradición musical de Jerez se vive en cada rincón del jardín principal. Algunos días hay más de 20 bandas tocando al mismo tiempo y, aunque suene apabullante, la realidad es que son una gran experiencia musical. Las cantinas abundan en el primer cuadro del centro, Mi Cantina El Carta es una de las más visitadas entre los locales y los viajeros, y es que la energía festiva de ese lugar es contagiosa.
El centro del pueblo es una gran verbena, sin importar qué día de la semana sea.
Aunque el centro es pequeño, tiene muchísimos lugares históricos relevantes, por ejemplo, el Museo Interactivo Casa Ramón López Velarde, donde el poeta jerezano —a la fecha considerado entre los más importantes de México— vivió durante sus primeros años. Durante el recorrido se pueden escuchar fragmentos de su poesía.
Los jerezanos no conciben la vida diaria sin la música del tamborazo.
El Teatro Hinojosa, en la calle Del Reloj, es otro sitio importante. La edificación de este espacio cultural comenzó en 1871 y concluyó hasta 1890. Su arquitectura responde al estilo arquitectónico isabelino, lo que lo hace singular y majestuoso. También vale la pena quedarse a ver la vida pasar en una de las bancas del Jardín Miguel Hidalgo, uno de los puntos de reunión favoritos de los jerezanos para jugar ajedrez y dominó.
La Sierra de Cardos está a menos de media hora del centro de Jerez. Sus riscos se levantan imponentes e invitan a quienes buscan deportes extremos. Hay que llegar a Cardos Adventure Park para conocer todas las actividades que se pueden hacer en la sierra. Tirolesas, rappel, kayak y puentes colgantes son sólo algunas de ellas. Si lo que se quiere es disfrutar la naturaleza, pero en un plan más relajado, los atardeceres rosáceos son el marco perfecto para acampar aquí, donde, por la noche, se ve un cielo profundamente negro y estrellado.
¿Sabías que…?
Jerez inspiró varios versos de Ramón López Velarde, el poeta originario de esta parte de Zacatecas.
Turismo Zacatecas
WWW zacatecastravel.com
FB ZacatecasTravel
IG @zacatecas_travel
Twitter
Facebook
link