Ciudad de México

3 lugares para disfrutar la temporada de jacarandas en CDMX

La primavera es una de las mejores temporadas para disfrutar la Ciudad de México.

POR: Paulina Espinosa

Cada año, entre febrero y abril, la Ciudad de México se pinta de lila gracias a los árboles de jacarandas que la rodean. Este fenómeno convierte a la capital en un escenario digno de admiración, donde las calles, parques y avenidas se llenan de pétalos morados que contrastan con sus edificios y calles más emblemáticas. 

Aunque no es difícil encontrarlas, estos spots te harán tener una vista única de los árboles y, ya sea que tomes fotografías o simplemente los contemples, siempre valdrá la pena visitarlos durante la primavera.

Un poco de historia

La jacaranda no es originaria de México, sino de Sudamérica, pero llegó al país a principios del siglo XX gracias al paisajista japonés Tatsugoro Matsumoto. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de la primavera en la CDMX, adornando con su característico color los espacios más emblemáticos de la ciudad.

¿Dónde ver las mejores jacarandas de la CDMX?

El Lago de Chapultepec

El camino que te lleva a Lago Algo o al restaurante El Lago es uno de los mejores para disfrutar de las jacarandas. Una caminata o corrida por El Sope se convertirá en una experiencia increíble bajo la sombra de estos árboles.

Parque México

Ubicado en la colonia Condesa, este parque es uno de los más conocidos de la ciudad, y en primavera se viste de morado. Sus calles están rodeadas de jacarandas crean una atmósfera encantadora para quienes disfrutan de la fotografía, el ejercicio al aire libre o simplemente una tarde de tranquilidad.

Ciudad Universitaria

CU es otro de los espacios donde las jacarandas florecen. Lugares como la explanada de Rectoría y las inmediaciones de la Biblioteca Central ofrecen un vista única, con los murales de Juan O’Gorman como telón de fondo.

 
Array
  • Compartir

Especiales del mundo

Las Vegas Stylemap

Una guía para conocedores