5 marcas de streetwear asiático que serán tendencia
De entre varios lugares del mundo, Asia está imponiendo las nuevas tendencias de la moda. Ha combinado su profunda tradición artesanal con la influencia que llega de Occidente para crear un streetwear a su medida.
POR: Iker Jáuregui
En Seúl, NivelCrack está juntando el mundo de la moda y el futbol.
Lo que se usa en las calles de Asia sacude el mundo de la moda. El streetwear ha tomado la región con estilos frescos que se moldean entre las influencias contemporáneas, llegadas de Occidente, pero sin abandonar los elementos tradicionales locales, los sellos que se han convertido en la última manifestación de la juventud asiática.
Texturas, telas, colores y, desde luego, la excelencia artesanal que siempre ha caracterizado al diseño asiático ahora se trasladan a las calles, adonde han sido llevados por la cultura pop y los tiempos modernos.
Una nueva generación de diseñadores ha ideado patrones y cortes inéditos que se debaten entre el estilo de la costa oeste de Estados Unidos y las calles de Bombay o Shanghái. Como sucede, por ejemplo, con el Hanfu movement, una tendencia que busca revivir las prendas tradicionales chinas, mezclándolas con siluetas, prints y telas modernas.
El resultado son expresiones únicas que nos llegan desde las calles de Asia, directamente de quien las usa: el mensaje de un colectivo de diseñadoras que repiensan los estándares de la moda colonial en India o un estudio coreano que combina moda y futbol para crear prendas únicas. Estos son algunos diseñadores asiáticos que están transformando la moda de la región, de la mano del streetwear.
Gundi Studios
La filosofía de esta marca parte del término gundi, un coloquialismo del hindi que describe a “una mujer que vive bajo sus propios términos”. El estudio, integrado únicamente por mujeres diseñadoras, empezó a cuestionar las prácticas de la industria de la moda, aún afincadas en la lógica colonial, que abusaban de los productores y artesanos. Con su producción, quieren volver a poner el foco en las personas detrás de los textiles, quienes emplean sus manos para crear y recuperar las técnicas tradicionales
de India.
NivelCrack
De unos años para acá, el mundo de la moda y el del futbol se han encontrado en forma de archivo. Con tendencias como el Y2K o la moda vintage, los jerseys del pasado se han revalorado como valiosas piezas de guardarropa. Esta boutique coreana justamente ha trabajado a partir de esta intersección, al crear prendas inspiradas en la cultura futbolística, pero que se puedan usar fuera de la cancha. Todos sus productos están disponibles en su café temático de Seúl.
Visvim
Esta boutique japonesa en realidad no es ninguna noticia, al menos no entre los que están conectados con el mundo de la moda. Sin embargo, quizá representa mejor que ningún otro ejemplo el encuentro del streetwear asiático con las tendencias de Occidente. Visvim surgió en el año 2000, de la mente del diseñador Hiroki Nakamura, quien estaba fascinado por la moda estadounidense que entonces llegaba a Japón a cuentagotas o por las películas y la televisión. Nakamura empató estos diseños con la producción artesanal japonesa, sus mejores materiales y texturas, para hacer su propia versión, de la más alta calidad. De hecho, la marca es sobre todo famosa por su mezclilla artesanal.
Preduce
Formar la primera compañía de skateboarding en Tailandia no fue, de ninguna manera, algo fácil. El deporte y el estilo no eran comunes en ninguna parte del sudeste asiático, sino ideas sin sentido de Occidente. Pero, a 20 años de su fundación, Preduce se ha convertido en un núcleo de la cultura urbana en Bangkok, no sólo empujando la práctica del skate, sino lanzando su propia línea de ropa, accesorios y tablas que ya incluso recorren el mundo.
VegNonVeg
Más que una boutique o una marca, VegNonVeg es el punto de encuentro de varios creativos y diseñadores de India, que se reúnen para inspirarse y lanzar colecciones basadas en la cultura local. Lo que empezó como una tienda de sneakers en 2016, rápidamente se expandió entre el colectivo actual enfocado en la creación de textiles y accesorios que transforman los patrones y las texturas tradicionales indias en la ropa del futuro.
Especiales del mundo
Travesías Recomienda
También podría interesarte.