Nueva York

Frida Escobedo: la arquitecta mexicana que diseñará la nueva ala del Met de Nueva York

¿Ya dijimos que es la primera mujer arquitecta en remodelar el MET?

POR: Paulina Espinosa

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) ha anunciado que la arquitecta mexicana Frida Escobedo será la encargada de diseñar la nueva ala de arte moderno y contemporáneo, un proyecto valorado en 700 millones de dólares. Esta iniciativa busca transformar y expandir las galerías existentes y representa una apuesta monumental por contar de manera más completa la historia del arte de los siglos XX y XXI.

Una renovación necesaria

Hasta la fecha, el Met carecía de un espacio temático dedicado exclusivamente al arte moderno y contemporáneo, lo que había sido motivo de discusión en el mundo del arte. El nuevo proyecto creará más de 6,500 metros cuadrados de galerías y espacio público, casi duplicando el tamaño del ala actual. Las obras comenzarán en 2026 y la inauguración está programada para 2030.

Según Max Hollein, director y consejero delegado del Met, el proyecto implica la demolición de las galerías actuales mientras el resto del museo permanece abierto, lo que supone un desafío logístico significativo. Además, para conectar la nueva ala con las galerías existentes, se reutilizarán espacios que actualmente funcionan como oficinas, almacenes y lugares de reunión.

Un hito histórico para las mujeres y la arquitectura mexicana

Frida Escobedo se convierte en la primera mujer en los 157 años de historia del museo en liderar el diseño de una de sus alas. Escobedo cuenta con una destacada trayectoria en el mundo de la arquitectura, que incluye la renovación del Hotel Boca Chica en Acapulco y un pabellón en el Museo Experimental del Eco en Ciudad de México. En 2018, fue seleccionada para diseñar la prestigiosa Serpentine Pavilion en Londres, convirtiéndose en la arquitecta más joven en recibir ese encargo.

Las intenciones de diseño de Escobedo buscan generar conexiones fluidas entre el museo, el parque y la ciudad, enalteciendo la diversidad cultural de Nueva York. Una de las características destacadas del proyecto son las terrazas con vistas a Central Park, que permitirán una interacción directa con el entorno y ofrecerán una experiencia única a los visitantes.

El ala ‘Tang’ y su impacto cultural

El ala de arte moderno y contemporáneo llevará el nombre de los filántropos Oscar L. y Agnes Tang, quienes han donado 125 millones de dólares al proyecto. Este espacio no solo incluirá obras de los siglos XX y XXI, sino que también estará conectado con el pabellón Michael C. Rockefeller, que abrirá en mayo de 2025 y albergará arte de América, África y Oceanía.

Con este proyecto, el Met reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad, contando una historia más completa y global del arte. Frida Escobedo, con su visión innovadora, está destinada a dejar una huella imborrable en el mundo del arte y la arquitectura.

 
Array
  • Compartir

Especiales del mundo

Las Vegas Stylemap

Una guía para conocedores