Pese a la gravedad del evento, quizá las grandes esculturas de la isla no resultaron tan afectadas como se anunció en los medios.
Este archipiélago panameño, compuesto por 14 islas, es un refugio para la vida salvaje, que te permite acercarte a ella desde un pequeño resort.
Despídete de los objetos comunes, las opciones eco-friendly van más allá de un cepillo de bambú.
Entre dunas y cactus, y bajo un cielo estrellado, estos desiertos mexicanos ofrecen aventuras fascinantes.
Las experiencias farm-to-table en Rancho Tehuán proponen vivir un día en el que chefs invitados crean platillos con productos locales, maridados con las mejores etiquetas.
Hay sólo una forma de crear un equilibrio en el ecosistema del Atlántico y es comiendo pez león. Si bien las espinas son venenosas, su carne no.
En estos sitios el otoño se vive en una gama cromática cálida y particular.
Aquí no se produce maple, pero sí es posible adentrarse en un bosque de arce en un recorrido senderista.
Quizá te sorprenda saber que el final de la temporada de lluvias es la de mayor caudal en las cascadas de este estado. Y estas son las que te ofrecen mejores experiencias.
De norte a sur, los rincones ocultos de Oaxaca nunca dejan de sorprender.
Este es el territorio más grande, indómito y menos poblado del país y, por lo mismo, uno de los más atractivos para los aventureros.
Entre montañas, edificios históricos y comida tradicional, Querétaro se convierte en un destino ideal para un plan de fin de semana.
Entre leyendas, musgo y troncos descomunales, estos bosques te transportan a otros mundos.
Tomas Diagne, laureado con un Premio Rolex a la Iniciativa en 1998, ha dedicado su vida a la protección de todas las especies de tortugas en el continente africano.
La temperatura, el viento y el movimiento son sólo algunos factores que le dan voz a las dunas cantoras.