Tokio está repensando sus baños públicos y, de la mano de Wim Wenders y algunos de los mejores arquitectos del mundo, ha empezado una cruzada para transformarlos.
El lago de Cuitzeo, los conventos y las pirámides le dan una personalidad única al sitio.
No existen dos iguales. No hay agua igual a otra. En este recorrido visual te mostramos la naturaleza diversa de las albercas.
Desde las casitas de Las Brisas hasta las legendarias fiestas en el Baby’O, pocos destinos de playa en el mundo pueden presumir una historia como ésta.
Las obras de los mayores expositores de la arquitectura orgánica mexicana Carlos Lazo, Mathias Goeritz, Juan O’Gorman y Javier Senosiain llegan a Nueva York.
En poco más de una década, la capital noruega vivió una transformación que la ubica entre las más atractivas para los viajeros.
Desde Bilbao hasta Seattle, las obras de este arquitecto canadiense han dejado huella en la arquitectura posmoderna.
El festival de arquitectura que reúne a más de 80 mil personas en la Ciudad de México llega con nuevas propuestas y mucho por ver.
Con un estilo gótico reformado en los últimos años del siglo XX, este templo se posiciona como uno de los más grandes del mundo.
Desde hace 85 años este sitio es testigo de los sucesos más importantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Una fortaleza fortificada que sobrevivió a pequeñas y grandes batallas desde el siglo XIII, se transformó en un museo protegido por el gobierno polaco.
Es el único templo en todo el país en donde las creencias indígenas están plasmadas en la cúpula principal de la capilla.
Además de crear la pintura más famosa del mundo, creó obras arquitectónicas que han trascendido a través de los siglos.
Las visitas al interior de este monumento nacional fueron suspendidas en 1951, ahora sólo se puede admirar desde lejos.
Esta localidad se unió a la lista de pueblos mágicos en 2011 siendo uno de los dos únicos pueblos mágicos que tiene Campeche.