Cinco imperdibles del Benesse Art Site

Decenas de obras de arte contemporáneo y arquitectura se concentran en el Benesse Art Site de Naoshima. 

Nimes, más romana que francesa

Dos días de belleza y flores en plena Provenza, con templos romanos y a medio camino entre Italia y España. 

El final romántico de Baviera

Manejamos por el sur alemán hasta llegar a la Romantische Strasse y a la montaña más alta del país.

La mejor oficina del mundo

En 1936, H.F. Johnson Jr. quería las mejores oficinas del mundo: llamó al mejor arquitecto del mundo de entonces, Frank Lloyd Wright.

Cinco paseos por el Valle del Loire

Un taller de vitrales, una vinagrería, un bar en Tours y un restaurante de comida tradicional.

Éfeso: en contacto con la Antigüedad

Un destino que permite a los trotamundos acercarse a los vestigios de la ciudad romana y a los orígenes del cristianismo.

El valle del Loire: la esencia de Francia

Una región en la que mires donde mires, encuentras algo hermoso y terriblemente francés. No sorprende que fuera la favorita.

Casa Malaparte: icono del modernismo italiano

“Una casa como yo”, así proclamó Curzio Malaparte a este edificio, ubicado en la punta de una peña junto al Mediterráneo.

Ruy Ohtake

Ruy Ohtake: el monarca de la arquitectura brasileña

Ruy Ohtake juega con colores y formas, genera polémica e integra a las comunidades más vulnerables de su país en sus obras.

Invasión latina en el MoMA

Pasaron 83 años para que este museo volteara al sur y le dedicara un espacio al movimiento modernista latinoamericano.

Pabellón Eco 2015: Paradoja Hídrica

El jurado de la sexta edición eligió una pieza de Taller Capital que apuesta por la concientización sobre el manejo del agua.

10 esenciales de la Expo Milán 2015

Más de 145 países participarán en este evento internacional que espera recibir a alrededor de veinte millones de visitantes.

Chicago: ícono arquitectónico

Chicago: ícono arquitectónico

De Lloyd Wrigth a van der Rohe, Chicago es un destino imperdible para los amantes de la arquitectura.

La negación de la estética

La negación de la estética

El legado arquitectónico de Juan O’Gorman, inspirado en sus ideales de justicia social, empezó en un rincón al sur de la ciudad de México. 

Ver más