Esta ciudad en Asia encabeza la lista con 657 rascacielos.
Este McDonald’s no es como otros, ya que su arquitectura Art Decó lo hace el restaurante más elegante de la cadena en todo el mundo.
Construidas a finales de los 60 por Rogelio Salmona, Las Torres del Parque definieron el panorama de Bogotá.
Restaurantes dentro de pequeños hoteles que conjugan no sólo la huella del pasado con el presente, sino arquitectura e interiorismo, y que destacan por su coherencia con una manera de cocinar.
El Barbican es controvertido por ser feo, por ‘no ser inglés’ o por ser raro, pero nadie puede negar que es un ícono de Londres.
Una playlist curada por el equipo de Travesías, ideal para recorrer joyas arquitectónicas e inspirarte.
La fachada de color verde de estos edificios es, desde hace mucho tiempo, un emblema de la colonia Condesa, con una larga historia que sólo pueden contarnos sus residentes.
Replicando sus edificios y monumentos más icónicos, Tianducheng se ha convertido en una sucursal de París en oriente.
El Gran Acuario Mazatlán acaba de abrir sus puertas en un alucinante edificio que dialoga con el futuro y el pasado.
Recorrimos el mundo en busca de esos lugares excepcionales más allá de su propuesta culinaria. Son restaurantes reconocidos por la intervención de famosos arquitectos, en ubicaciones recónditas y con un diseño surrealista.
Este destino es la excursión perfecta para todas las estaciones del año y se encuentra a tan sólo dos horas de Tokio.
Polanco es quizá una de las mejores zonas para quedarse en CDMX y estos pequeños hoteles son ideales para vivir como local por unos días.
Este es un ángulo menos evidente de la capital bogotana para aquellos que les gustan los caminos menos transitados. Un mercado nocturno, una iglesia barroca o un espacio de memoria y arte son algunas de las paradas obligadas.
Estas propiedades te permitirán sumergirte en la naturaleza.