la habana

La Habana: último viaje a 1959

Al llegar a La Habana de hoy lo primero que uno percibe es un aire de nostalgia, pero, sobre todo, una sensación muy extraña de no entender bien a bien en qué época se habita.

colombia

El don colombiano

Colombia es un país que encuentra en la música, el baile y el canto mucho más que esparcimiento; es un refugio, una forma de rebelarse y aferrarse a la vida. Ésta es la historia de cinco formas de folclor y sus personajes.

marfa

Don en el desierto (o un peregrinaje a Marfa)

¿Vale la pena conducir cientos de kilómetros para ver 100 cajas de aluminio alineadas en un par de bodegas en medio del desierto?

Apareció en Uxmal un túnel escondido… debajo de una pirámide

La arquitectura de Uxmal ha fascinado a muchos viajeros (la emperatriz Carlota entre ellos). Un túnel puede ser la clave para entender la evolución de la misma.

árboles en Machu Picchu

Se plantarán un millón de árboles para salvar a Machu Picchu

Las raíces de los árboles servirán como estructuras naturales para fijar la tierra y brindar un hábitat próspero a flora y fauna.

museos en nueva york

Volveremos a la normalidad: los museos en Nueva York abrirán la próxima semana

Entre aforo limitado y distanciamiento social, lo más importante es el bienestar de los visitantes.

lima

Las rutas de la cocina popular en Lima

La comida callejera limeña se esconde en los barrios tradicionales; en cocinas modestas, pero siempre sorprendentes.

1000 Stories: un vino (único) añejado en barricas de bourbon

Platicamos con Bob Blue, enólogo de 1000 Stories, sobre esta original técnica y algunos básicos para viajeros entusiastas del vino.

¿Podemos viajar entre México y Estados Unidos? Una guía para aclarar dudas

En colaboración con AFAR, preparamos una guía con toda la información que se tiene hasta el momento.

tikal

¿Por qué los mayas abandonaron Tikal tan repentinamente?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cincinnati descubrió que el agua que se consumía en Tikal estaba contaminada con agentes tóxicos.

juneteenth

Celebremos Juneteenth, la fiesta a favor de la libertad y en contra del racismo

Cada 19 de junio desde 1865 se conmemora en Estados Unidos el Día de la Emancipación o Juneteenth.

playa de arena verde

Una estrafalaria playa verde alejada del mundo (tan rara que ni los surrealistas la imaginaron)

Papakōlea es una playa que es resultado de milenios de actividad volcánica en el archipiélago de Hawái.

La música como arma de resistencia

En San Basilio Palenque hay un grupo jóvenes que, preocupados por la discriminación y el relevo generacional, cantan rap en su lengua, criollo palenquero.

¿Cómo conocer Chicago desde casa? (arquitectos, pizza y básquetbol)

No es necesario recorrer tres mil kilómetros para visitar una de las ciudades más verticales de Estados Unidos.

Ver más